Debes acceder para publicar una reseña.
El curso de Iniciación al Alpinismo Invernal es la mejor manera de adquirir las bases técnicas y la experiencia necesarias para afrontar con seguridad y solvencia, la ascensión a montañas por sus rutas normales en condiciones invernales. Estudiaremos el entorno, los tipos de nieve, las avalanchas, y aprenderemos a usar la cuerda para proteger y asegurar los pasos difíciles o expuestos, tanto en ascenso como en descenso para que ninguna situación nos pueda superar.
CONTRATACIÓN ONLINE
La planificación de las actividades depende de la agenda disponible y las condiciones climatológicas. Si quieres tener preferencia o deseas dejar cerrada la contratación, puedes completar tu compra online a continuación:
COMPARTE ESTA ACTIVIDAD
REFERENCIA
Objetivos
Conocer las técnicas del alpinismo y sus instrumentos. En el curso de alpinismo enseñaremos las correctas técnicas gestuales de progresión con piolet y crampones para enseguida dar paso a los diferentes tipos de auto-detenciones, montaje de reuniones, nudos, aseguramientos, avalanchas, rápel en seta de nieve, piolet enterrado, piolet recuperable.
PUNTO DE ENCUENTRO
Dependiendo de la cantidad de nieve en la cordillera y el estado de la misma, los lugares de prácticas de Curso de Alpinismo Invernal serán:
- Puerto de Sanisidro: Estribaciones y cumbre del Pico Toneo
- Refugio del Meicin: Estribaciones y cumbres de Las Ubiñas
HORARIO
El curso se desarrollaría a lo largo de 2 días consecutivos.
CONTENIDOS
En este curso de iniciación al alpinismo invernal desarrollaremos los siguientes contenidos:
- Material para alpinismo. Cuerdas, mosquetones, cintas,…
- Cabuyería. Nudos
- Técnicas de progresión en nieve
- Técnicas de piolet y crampones en diferentes pendientes
- Auto-detenciones
Formación con material específico:
- Anclajes en nieve
- Aseguramientos con cuerdas en nieve
- Montaje de reuniones en nieve
- Taller de rápel. Seta de nieve
- Prevención de aludes
- Peligros en alta montaña
- Gestión del riesgo
MATERIAL NECESARIO
Deberás contar con el siguiente material:
- Frontal
- Pantalón y chaqueta impermeables
- Guantes impermeables.
- Pantalón y camisetas interiores
- Guantes finos
- Gorro
- Forro polar o Primaloft
- Polainas o gretes
- Gafas de sol y de ventisca.
- Botas de montaña (consultar en caso de duda)
- Protector labial
- Cantimplora con agua
- Muda de repuesto
- Mochila
- Comida
- Crema solar
- Piolet Travesía.
- Crampones con anti zuecos.
- Arnés
- Casco
Si no dispones de algún elemento de equipamiento técnico, ponte en contacto conmigo.
CONDICIONES
La Actividad incluye:
- Servicio de guía de montaña.
- Seguro de RC y Accidentes.
- Todo el material colectivo de escala necesario.
NO incluye:
- Desplazamiento.
- Gastos de refugio.
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.
A tener en cuenta:
La Planificación de la actividad estará sujeta a las condiciones meteorológicas, pudiendo ser aplazada o suspendida por razones de seguridad a criterio del guía.
Todas las actividades están sujetas a la regulación en materia de turismo del Principado de Asturias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.